En el diseño de un curso que introduzca a los jóvenes
interesados por la senda política (“the political track”) habría que:
·
Situar en su portada un
módulo descriptivo del mundo público donde se describa el marco de la dirección
política/gobernanza institucional y en el mismo se identifiquen los roles de
político/director/asesor y tengan la oportunidad de evaluar su posición con
respecto a ellos.
·
Dar una visión general
de las buenas prácticas de la dirección política y de la gobernanza
institucional.
·
Profundizar en los
métodos para desarrollar los comportamientos de las buenas prácticas de
dirección política, como preparación inmediata para llevar a cabo un trabajo
práctico de intervención activa en una campaña política. Este período práctico
de entrenamiento se hará bajo el régimen de una beca retribuida. Un estudio
sobre el trabajo práctico formará parte de la evaluación sobre el
aprovechamiento del curso y de la orientación profesional que se proporcionará
al alumno para su carrera futura.
Los alumnos que hayan
superado este curso introductorio podrán continuar su formación en cada uno de
los tres roles que hemos descrito, junto con otras personas de la organización
que reciben esta formación como formación continua en sus puestos, o como
formación de acceso a nuevos puestos. El material acerca de la práctica
política deberá ser aportado por el partido.
Esta Escuela de Práctica
Política podría convocarse por la fundación del partido, con la colaboración
eventual de una institución académica, que también podría aportar las aulas.
Podría constituir una dirección conjunta de un académico y un consultor
político. El profesorado podría estar constituido por algún académico y algún
consultor político más, y políticos – directores de campaña, cargos públicos,
ejecutivos – del partido y de otros partidos amigos.
Junto
a seminarios cortos introductorios, o especializados, cabe diseñar un curso
tipo CERTIFICATE / DIPLOMA (Un centenar de horas) y un MASTER..
Ejemplo de programa introductorio
ESCUELA
DE PRÁCTICA POLÍTICA PARA JOVENES
(“Graduate School of Political Practice”)
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN POLÍTICA











ANALISIS Y COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA

ü Horizontal: partido, grupos institucionales,
asociaciones afines, líderes de opinión de los votantes.
ü Vertical: organizaciones locales, cuadros
comarcales, dirección nacional.








ü Diseño y aprobación del plan de proyecto
ü Concepción estratégica
ü Diseño y ejecución de la variante táctica
ü La puesta en práctica/transición a la
administración operativa y evaluación posterior.
La
comunicación de la política. Conceptos. Medios. Campañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario